Este fin de semana, si el tiempo y las autoridades deportivas y sanitarias lo permiten se disputará el encuentro entre el CD Rugby Mairena y el CD Arquitectura, correspondiente a la octava jornada de esta atípica temporada 20-21.
El partido se disputará el sábado 16 a las 16,30 horas en el campo de la Cartuja y bajo la dirección del árbitro Josué García.
El CD Rugby Mairena, es un club sevillano de Mairena de Alfarache, ascendido en esta temporada y que ocupa la última posición en la tabla, no habiendo conseguido ninguna victoria en los siete encuentros disputados. En sus cuatro desplazamientos ha perdido frente al Liceo 51-12, en el derby sevillano 56-10 contra el CAR Sevilla, salió derrotado en Cáceres 31-5 y en Almería perdió 78-5. En el campo de la Cartuja consiguió un punto BD al perder 12-14 contra el Majadahonda, la visita de Industriales puso un marcador 8-53 y el Málaga se hizo con la victoria con un resultado 25-41. En todos sus encuentros ha conseguido ensayar, sumando un total de 10 ensayos y ha encajado 49 ensayos.
Segundo desplazamiento de la temporada que se nos antoja complicado para los escolares por diferentes motivos, en primer lugar la falta de competición y continuidad en el juego, sólo cinco encuentros disputado hasta la fecha, lo que no permite al equipo disponer de ritmo de competición y partido; la falta de entrenamientos tras el último partido y con la actual ola de nieve y frío; la falta de ajustes tanto en la delantera como en los ¾ que permita al equipo encontrar un XV base; y por último la escasez de ensayos obtenidos, en cinco encuentros 8 ensayos, que se nos antoja escasos y da idea de nuestra debilidad en las fases ataque. Trabajo extra para los veteranos del equipo para tirar del resto de jugadores e imponer nuestro nuevo estilo desde el pitido inicial.
Encuentro de vital importancia para ambos clubes, para el equipo local por que se agotan sus opciones para mantener la categoría y para la Escuela si quiere estar en el grupo de los seis primeros equipos, compitiendo en la fase final.
http://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2021/01/Extremadura-CAR-Caceres-vs-CD-Arquitectura-rugby-1.jpg7971600momaUserhttp://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2024/09/arquitectura-rugby-logo4.pngmomaUser2021-01-12 17:35:372024-10-24 09:47:42Previa CD Rugby Mairena vs CD Arquitectura
[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_tabs style=»horizontal»][vc_tab title=»5 de enero» tab_id=»0e8c74d9-7583-7″][vc_column_text]
Previa CD Arquitectura vs CAR Coanda Sevilla
El domingo 10 de enero a las 12:00 horas Arquitectura recibe al Club Amigos de Rugby Coanda Sevilla, en el campo de Hortaleza para arrancar el primer partido del año 2021 que coincide con la séptima jornada de la liga 202, encuentro que se jugará, como viene siendo habitual, bajo el estricto protocolo de la COVID-19. Este encuentro se podrá ver en directo vía el enlace que se facilitará en su momento.
El CAR Sevilla se funda en el año 1976, tras la desaparición del RACA de Sevilla club que militó en la primera división de la liga nacional. El CAR Sevilla ha ascendido esta temporada a la División de Honor B, en la actualidad ocupa la séptima posición en la tabla con 10 puntos obtenidos en sus dos victorias consiguiendo los dos puntos bonus ofensivos, dos victorias contundentes logradas en su campo de San Pablo, 56-10 en el derby sevillano frente al Mairena y 63-5 resultado frente al CAR Cáceres. En su tercer encuentro en casa aguantó frente al actual líder, URA Almería, perdiendo 11-31. Lejos de Sevilla ha cosechado resultados muy similares en su desplazamiento a las Rozas 36-14, en el Ramón Iturbi 36-16 y su viaje a Málaga 36-20.
Su apertura Jabase es su máximo anotador con el pie y su número 8 su máximo anotador con seis ensayos. En los últimos minutos de los partidos ha obtenido 5 ensayos. La dirección técnica está a cargo de José Moreno.
Si Arquitectura viene de encajar una severa derrota en su último encuentro disputado el 27 de diciembre contra el equipo de Pozuelo, partido aplazado, el CAR de Sevilla en su último encuentro ganó al CAR de Cáceres por un claro 63-5.
La Escuela debe desarrollar su nuevo estilo de juego con continuidad durante los 80 minutos de partido, como lo ha estado haciendo a ráfagas en diferentes encuentros y en diferentes momentos, desplegando un juego basado en el colectivo. Los errores cometidos en las fases estáticas, en particular en la melé, deben ser trabajados con más intensidad. El trabajo en defensa tanto individual como colectiva tiene que ser más eficaz y contundente. Evitar los numerosos GC que se comete. Seguimos en fase de adaptación del nuevo modelo y de nuevos jugadores. La falta de continuidad en los partidos no nos favorece, pero estamos convencidos que el domingo el equipo va a salir con una nueva mentalidad y siendo consciente de la importancia de la victoria en este encuentro.
Aprovecho estas líneas para desearos a todos un FELIZ AÑO y buen Rugby.
Vamos Escueeeeeeeeeeela!!!!!
Chino Encabo[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Actualizada al 3 de febrero» tab_id=»bd846276-2d9c-10″][vc_column_text]
Previa CD Arquitectura vs CAR Coanda Sevilla
Tras la visita a Almería, este domingo 7 de febrero Arquitectura recibe la visita de CAR Sevilla, partido que cambia de escenario habitual, Hortaleza, al estar el terreno de juego en mal estado y no cumplir con la normativa actual tras el paso de Filomena. El campo de la Universidad Alfonso X el Sabio será donde a las 12:00 horas se celebre el encuentro, encuentro que se corresponde con la séptima jornada que no se pudo celebrar por la tormenta de nieve caída en Madrid.
El CAR Sevilla se funda en el año 1976, tras la desaparición del RACA de Sevilla club que militó en la primera división de la liga nacional, recién ascendido esta temporada. El CAR Sevilla ocupa la novena posición en la clasificación con nueve encuentros disputados de los cuales ha ganado dos, obteniendo además dos BO y de los siete perdidos logró dos BD. La Escuela le sigue en la tabla si bien con un partido menos.
El CAR Sevilla ha ido evolucionando favorablemente en su juego y en resultados desde su primer partido jugado en Madrid perdiendo en el Ramón Iturbi 30-16 frente al Liceo, ganó en su segundo encuentro en el derby sevillano colocando al Mairena un marcador 56-10. Perdió en su viaje a Málaga 36-20, en su campo salió derrotado 11-31 tras visita del líder, el URA. En su segunda visita a Madrid en el Cantizal derrota 36-14. En la sexta jornada obtuvo su mejor resultado frente a su homólogo el CAR Cáceres 63-5. En la siguiente jornada como local y frente al Marbella pierde 12-19. En su visita a Jaén sorprende al segundo clasificado perdiendo por un apretado 25-20 obteniendo su segundo BD. La semana pasada el Pozuelo como visitante puso el marcador 0-35 siendo el único partido en el que no ha conseguido puntuar.
Su apertura Jabase es su máximo anotador con el pie y su polivalente tercera Echecoparte su máximo anotador con seis ensayos. En los últimos minutos de los partidos ha obtenido 5 ensayos. La dirección técnica está a cargo de José I. Moreno que dispone de siete extranjeros en sus filas.
La Escuela, tras la buena actuación y notable mejoría en su juego que vimos en su encuentro frente al líder el domingo pasado, tiene no ya el deber si no la obligación de mantener el nivel de juego desplegado en defensa y desarrollar por fin su juego de ataque, que de momento se muestra escaso, limitado, teniendo en su haber sólo 13 ensayos siendo el equipo peor clasificado en esta categoría.
Arquitectura tiene que saber su jugar sus opciones, la incorporación de veteranos jugadores debe aportar un punto adicional para una lectura adecuada de los partidos, imponiendo el ritmo que más interesa en cada momento.
El orden y la disciplina de los jugadores por fin se deben imponer evitando y reduciendo el elevado número de golpes de castigo que se cometen partido tras partido y que en tantas ocasiones nos alejan de la zona de ensayo contraria como nos comprometen la nuestra.
Las fases estáticas melés y touches deben seguir en la senda de mejora manifestada en Almería, en particular la touche que al inicio de temporada nos dio tan buen resultado consiguiendo ensayos.
Partido complicado, decisivo, clave para ambos quinces, pues ambos tienen opciones, si bien limitadas, de ocupar esa ansiada sexta posición que te permite evitar el grupo que se disputa las siempre complicadas plazas del descenso.
Se acaban las posibilidades, nuestras bazas, tras este encuentro nos quedan dos jornadas para finalizar esta primera vuelta de esta liga tan extraña. El próximo rival será Majadahonda, partido aplazado y cerraremos el 21 de febrero en el Cantizal frente a Industriales. No hay más, de ahí la importancia de estos próximos partidos el 7 y 14 de febrero.
http://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2019/10/arquitecturarugbyb-17.jpg25923888momaUserhttp://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2024/09/arquitectura-rugby-logo4.pngmomaUser2021-01-05 21:09:102024-10-24 09:47:42Previa CD Arquitectura vs CAR Coanda Sevilla
El domingo 27 de diciembre a las 13:00 horas en el campo de Hortaleza y bajo la correcta dirección arbitral del colegiado Pardo se ha disputado el partido aplazado correspondiente a la quinta jornada entre el CD Arquitectura y el nuevo equipo denominado Pozuelo Rugby Unión. Este encuentro fue pospuesto a petición del CD Arquitectura al haber detectado tres positivos por COVID-19 en el entrenamiento del 10 de diciembre. Ambiente frío y desapacible. Como viene siendo habitual el partido se celebró a puerta cerrada siguiendo el estricto protocolo impuesto por la COVID-19.
Comenzó el partido con un minuto de silencio por el fallecimiento de Manuel Montiel jugador de Arquitectura mas conocido como “el Fisio”. Sacó de centro el Pozuelo y desde ese momento se vio a un solo equipo en el campo, que dominaba todas las fases de juego, puntos de encuentro, juego abierto, imponiendo su ritmo y estilo de juego. Un juego básico, elemental, sin alardes, sin cometer errores y aprovechando los muchos cometidos por la Escuela. El primer ensayo fue consecuencia del primer GC, de los 10 cometidos en la primera parte, Pozuelo juega a touche sobre nuestra línea de 5 metros, saque, plataforma, empuje y ensayo en el minuto 2.
Arquitectura sufría tanto con los escasos balones propios como los numerosos ataques del equipo visitante. Sólo una defensa más individual que colectiva frenaba los avances tanto del paquete de delanteros como de lo ¾ vistantes.
Sólo en los últimos minutos de la primera parte vimos al equipo local sacar su carácter luchador y combativo del que ha hecho alarde en otros partidos disputados este año, jugando en su zona de 22 sin conseguir el objetivo de ensayar.
Acabo la primera parte con un parcial 0-29 con cinco ensayos y dos transformaciones.
En la segunda parte los cambios introducidos por el equipo técnico no pudo taponar la sangría de ensayos a pesar de los buenos placajes, Arquitectura seguía a remolque del ritmo que imponía el equipo de Pozuelo y en los último minutos el cansancio ya se manifestaba encajando 3 ensayos en los último 10 minutos. Logrando los de Pozuelo 7 ensayos, 4 de ellos transformados en la segunda parte, para sumar un resultado total 0-72 al final del encuentro.
Este es el partido que nos debe enseñar, estas son las derrotas que más duelen y de las que debemos aprender a trabajar más duro, a entrenar con más entusiasmo, con más convicción en nuestras capacidades, con una defensa más organizada más colectiva, a mejorar nuestra preparación física individual. Hay que incidir en la disciplina de los jugadores, si en la primera parte se cometieron 10 GC en la segunda fueron 9, lo que nos da idea de la falta de posesión del balón. La Escuela está inmersa en un proceso de formación y adaptación a un nuevo estilo de juego, que ya está dando sus primeros frutos y estamos convencidos que de aquí en adelante el equipo lo va intentar y el próximo reto el 10 de enero contra el CAR Sevilla es la mejor ocasión para demostrarlo.
http://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2019/09/Arquitectura-rugby-vs-liceo-frances-253.jpg9001354momaUserhttp://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2024/09/arquitectura-rugby-logo4.pngmomaUser2020-12-27 21:00:472024-10-24 09:47:42Crónica CD Arquitectura vs Pozuelo Rugby Unión
El próximo sábado a las 16,00 horas, en el campo de Hortaleza, Arquitectura recibe la visita del Pozuelo Rugby Unión en la quinta jornada de la temporada 2020-2021, partido que se disputará, como viene siendo habitual este año a puerta cerrada, siguiendo el obligado protocolo COVID-19. En el momento de escribir este artículo no está asignado el colegiado que dirigirá el encuentro.
Esta temporada y ante la situación provocada por la actual pandemia la División de Honor B ha sufrido un cambio en su actual competición, sólo se jugará a una sola vuelta, todos contra todos y evidentemente a partido único. Una vez finalizadas estas once jornadas se formaran dos grupos, uno de ellos formado por los seis primeros equipos que optaran para decidir los clubes que entraran en la lucha por las plazas de ascenso de categoría; los seis equipos restantes definirán las plazas de descenso.
Nuestro rival el Pozuelo Rugby Unión, ocupa tras los cuatro primeros partidos, la quinta posición en la tabla con 11 puntos. Ha ganado dos partidos, empatado y perdido uno. Empezó la temporada con desplazamiento y empate (27-27) en Málaga segundo clasificado, perdió (20-28) en casa con el líder el URA, ganó en el Cantizal (27-40) al Industriales y en el último encuentro en Pozuelo, ante un debilitado Cáceres por efecto de la COVID-19, ganó por un apabullante 99-10.
El Pozuelo Rugby Unión que tras la unión con el CAU de Madrid abandona su anterior nombre con el que ha competido los últimos años en esta categoría terminando siempre con plaza para disputar la fase final de ascenso a la máxima división nacional, objetivo que desde su descenso en la temporada 2015-16 no ha logrado.
Partido interesante para seguir de cerca la evolución de la Escuela, que viene de una derrota en Jaén, frente a uno de los equipos que estamos seguros estará disputando los primeros puestos. Su apertura Ortega lidera la clasificación de anotadores con el pie y el escolar A. Pérez ha conseguido 5 ensayos, siendo su máximo anotador.
Seguro que será un partido duro, como el disputado en Jaén, encuentro que exigirá el máximo de los arquitectos que además de las bajas de los lesionados, Berdasco, Pueta, Cadenas se une la más que segura no convocatoria del veterano capitán Djuim, por contacto por positivo de COVID. Esfuerzo total, sacrificio en defensa, lucha colectiva y máxima concentración pueden ser algunas variables para frenar a un lanzado Pozuelo Rugby Unión.
http://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2019/10/arquitectura-rugby-C-23.jpg25923888momaUserhttp://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2024/09/arquitectura-rugby-logo4.pngmomaUser2020-12-09 08:27:352024-10-24 09:47:42Previa CD Arquitectura vs Pozuelo Rugby Unión
Comenzó el partido entre el Jaén y Arquitectura en el estadio de las Lagunillas a las 16 horas del pasado sábado 28 con saque de Arquitectura y desde el inicio de los primeros minutos se observaba una superioridad en el juego del equipo local, que la Escuela taponaba con una correcta defensa. No fue hasta el minuto 8, en el primer GC cometido por los blancos, en claro fuera de juego de sus ¾ que los locales no se adelantan en el marcador con la consiguiente fácil conversión de su apertura Rutolo, uno de los seis extranjeros que alineó el entrenador Cervan para este partido.
En el minuto 18 el Jaén logra su primer ensayo. La Escuela roba una peligrosa touche dentro de la 22 blanca que Acedo aleja sin salir el balón fuera oportunidad que aprovecha el ala local Teruel para contraatacar entrando con profundidad y placado cerca del banderín izquierdo de su ataque provocando un PE que abre con velocidad el medio melé consiguiendo ensayar el segunda Mastouri en el banderín contrario, tras una segunda fase. Ensayo que no se transforma. Marcador 8-0.
El segundo ensayo local proviene de una touche escolar sobre los diez metros contarios con lanzamiento parcial que Jaén juega con melé a 15 metros, en la apertura el balón llega al centro internacional Montoya que en jugada y slalom personal llega a posar el balón centrado en la zona de ensayo en carrera de 60 metros. Minuto 22 resultado 15-0, al sumar dos puntos en la conversión.
En el minuto 32 Jaén roba una touche sobre su línea de 10 metros, balón que se desplaza hasta el ala Teruel, alcanzando la 22 escolar donde es placado y tras siete fases bien defendidas por Arquitectura con una buena defensa y duros placajes el balón llega al tercera Marr que, no sin dificultad, consigue el tercer ensayo con transformación del zaguero Gómez.
En los últimos minutos, hasta el descanso, Arquitectura tiro de carácter y pasó a dominar y a jugar en campo jienense, dominio que no se transformó en recompensa pese a la proximidad a línea de ensayo contraria en distintas ocasiones.
Tras el descanso el equipo técnico blanco introdujo cambios tácticos y reorganizó las líneas que, junto con la segura charla, dio al equipo una mayor solidez tanto en ataque como en defensa y sumado a la indisciplina de los locales, llegando a cometer 8 GC en estos 40 minutos, permitió a los escolares soltar la presión de la primera parte y así se reflejó en el marcador que en esta segunda parte sólo se rompió en el minuto 72, como consecuencia de un GC cometido con lanzamiento de touche propia, Jaén juega a touche sobre nuestra 10 metros abre y desplaza el balón hasta el ala y en la siguiente apertura del PE pilla, por primera vez, descolocada la defensa visitante rompiendo la línea defensiva el potente segunda Mostouri que con apoyo del ala Teruel consigue el único ensayo de estos segundos 40 minutos. Terminando el partido con 29-0 a favor del Jaén RC.
Partido exigente, partido duro como lo demuestra las lesiones y las diversas interrupciones que hubo en el encuentro, en particular en el primer tiempo. En el minuto 29 lesión, en la misma jugada, el centro Irusta sustituido por Navarrete en el equipo local y en el escolar Jaime Gómez sustituye al ala Berdasco, que se une a S. Cadenas lesionado en el partido de Marbella.
La Escuela que en los partidos anteriores había mantenido un alto nivel de juego en las fases estáticas, en particular touche y melé, en Jaén no pudo mantener este nivel. Si la primera parte sufría en melé con introducción propia en la segunda sufrió en touche donde se perdieron un total de 5 por diferentes motivos. Buen trabajo en defensa. Hay que analizar el origen de los ensayos contrarios para evitar que el rival se aproveche de nuestra posesión y de nuestros propios errores.
Bien la capitanía de Cabeza, sustituyendo a Dujium que no pudo viajar por temas personales, en la toma decisiones de los GC jugando y lanzando al equipo así como manteniendo la disciplina de los jugadores cometiendo en el partido un total de seis GC.
Sigue armando y estructurando el equipo el cuadro técnico, si el domingo pasado fue la primera parte donde jugó su mejor nivel desde el inicio de la temporada, en Jaén en la segunda parte demostró ser un XV competitivo, luchador, que no se entrega, que presenta batalla hasta el final. Hay que seguir trabajando duro en cada entrenamiento, en cada encuentro para limar esos errores, mejorar esos detalles que estamos convencidos es donde está la diferencia entre los equipos que acabarán arriba de la tabla como el Jaén y Arquitectura.
Vamossss Escuela!!!!!!
Fotos del partido por Óscar Piñeiro: Ver aquí. Y más fotos: Ver aquí.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]
http://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2020/11/Jaen-Rugby-Club-vs-CD-Arquitectura.jpg9001418momaUserhttp://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2024/09/arquitectura-rugby-logo4.pngmomaUser2020-11-30 11:56:172024-10-24 09:47:42Crónica Jaén Rugby Club vs CD Arquitectura
El sábado 20 de noviembre Arquitectura viaja a tierras jienenses para disputar el partido correspondiente a la cuarta jornada de la actual temporada. En el campo de Las Lagunillas a las 16 horas dará comienzo el encuentro bajo la dirección arbitral de Óscar Martínez. El equipo anfitrión el Jaén RC recibe al CD Arquitectura.
El Jaén RC consiguió su ascenso en la temporada 2017-18 debutando en la temporada siguiente y consiguiendo un meritorio quinto puesto en la clasificación final detrás de la Escuela, dando la sorpresa la temporada pasada acabando en la primera posición de tabla y renunciado al ascenso a División de Honor tras la desaparición del Bathco Santander por problemas económicos.
Ambas escuadras Jaén y Arquitectura se han enfrentado en 4 ocasiones. El primer partido se disputó en el campo de Las Lagunillas en la temporada 2018-19 con victoria local por un ajustado 21-19, en un buen encuentro con dominio de la Escuela hasta los momentos finales. En el partido de vuelta La Escuela, en partido jugado en PdH, se alzó con la victoria 46-35 en otro más que buen partido. La temporada pasada Jaén ganó ambos encuentros con un similar resultado como local 40-0 y como visitante 0-41.
En la actual temporada Arquitectura ocupa la cuarta posición con dos encuentros ganados el primero en Cáceres 14-18 y el último el domingo pasado frente al Marbella 30-22 y perdiendo frente al actual líder el Liceo 17-19.
El Jaén, con sólo dos encuentros disputados, ocupa la novena posición con cuatro puntos conseguidos al ganar al Industriales en casa por un claro 42-19 y perder en su visita a Almería 20-10. La semana pasad no viajó a Cáceres, por aplazamiento del partido debido al positivo por Covid de varios jugadores extremeños.
Partido de gran interés para ambos clubes, Jaén para demostrar que puede ser un manifiesto aspirante a revalidar el título y la Escuela para seguir cimentando su juego, crecer confiando en el modelo de juego y además ganar en experiencia los nuevos y jóvenes jugadores que este año forma parte del nuevo proyecto deportivo liderado JP Tomás y M. Olivares. Los lógicos cambios introducidos por los técnicos escolares, nos permiten ver nuevos jugadores cada partido lo que nos da idea de la competencia que existe, en cada entrenamiento, para ganarse el puesto para el encuentro siguiente.
Habrá que realizar un trabajo extra en defensa y tratar imponer buen ritmo desde el inicio del encuentro al llevar tres semanas sin jugar el equipo andaluz y este factor la Escuela debe saber explotar, imprimiendo velocidad al juego. Estamos seguros que este partido no nos va a defraudar y nos gustará ver a todos por el estilo que despliegan ambos equipos.
http://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2019/09/Arquitectura-rugby-vs-liceo-frances-146.jpg9001354momaUserhttp://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2024/09/arquitectura-rugby-logo4.pngmomaUser2020-11-27 21:27:162024-10-24 09:47:42Previa Jaén Rugby Club vs CD Arquitectura
Domingo 22 de noviembre a las 12:00 horas en el campo de Hortaleza con tres minutos de retraso y bajo la correcta dirección del árbitro Joaquín Santoro se enfrentaron, bajo un estricto protocolo Covid-19, Arquitectura y Marbella en la tercera jornada de la extraña temporada 2020-21 y con tiempo más que agradable.
Comenzó el equipo con saque de Arquitectura sobre la 22 contraria que no consigue sacar el balón a touche el Marbella y en una larga jugada de 110 segundos, con distintas disputas en los PE, siempre favorables a los blancos, desplazando el balón con velocidad de izquierda a derecha, el Marbella comete el primer GC del encuentro que el apertura Acedo no desaprovecha poniendo los primeros tres puntos en el marcador.
El primer ensayo no se hizo esperar y con touche robada en la línea de 10 metros contraria, el paquete de delanteros rompe la defensa contraria se acerca a 22 y en segunda fase el apertura Acedo lanza una perfecta patada sobre el ala blanco Berdasco que ensaya junto al banderín. Minuto 11, la Escuela se adelanta 8-0.
En el posterior saque de centro, patada de los blancos que no encuentra touche, Marbella juega diferentes fases entre las línea de 10 metros, que Arquitectura frena gracias a una gran labor de defensiva sin errores en los placajes que obliga a patear al apertura visitante pasada la línea de 10 metros de los blancos, acción que aprovecha el debutante Cardenal para iniciar una jugada que con diferentes fases y apoyos culmina, tras más de dos minutos, en el segundo ensayo obtenido por Cabeza en el típico trabajo de apoyo de un buen tercera. Ensayo esquinado que no se transforma. El marcador se colocaba en un franco 13-0, mientras corría el minuto 14.
El partido entra en una dinámica de claro dominio territorial escolar que no se traduce en suma de puntos, unas veces por errores cometidos en los últimos metros y en otras por la eficaz defensa marbellí.
El tercer ensayo proviene de un GC no transformado por el apertura blanco y al no sobrepasar el balón la línea de 22 en el consiguiente botepronto, melé con introducción de Arquitectura que tras diferentes pases y apoyo eficaz llega el balón a Shengelia que ensaya en la misma posición que los dos anteriores ensayos que esta vez Acedo si transforma cerrando la primera parte el marcador con un claro 20-0.
Comenzó la segunda parte con un cambio total en la estrategia del juego del Marbella, más agresivo, sin cometer errores, clara posesión del balón y dominio territorial, con los cambios introducidos en la delantera ganó en dinamismo el juego visitante, fruto de estos aciertos fueron los primeros 3 puntos por conversión de un fácil GC. Marbella empezaba a acortar distancias.
En el minuto 65 tras diferentes ocasiones malogradas por falta de apoyo y definición en los momentos finales o bien por la correcta defensa blanca, el Marbella logra su primer ensayo con transformación poniendo un 20 -10 en el marcador. En el minuto 70 Arquitectura logra los primeros 3 puntos de la segunda parte al transformar Acedo un fácil GC cometido por claro retenido del placado.
En los últimos diez minutos del partido hubo emoción y tensión. Marbella seguía dominando con facilidad y en el minuto 72 acorta distancia con un segundo ensayo no transformado. Marcador 23-15 y los nervios aumentaban. Marbella sigue fiel al modelo de juego de la segunda parte y tras el saque de centro insiste en jugar desde cualquier posición, ocasión que aprovecha Noval para presionar e interceptar la patada de la apertura en su línea de 22 y conseguir poner un 30-15 favorable a la Escuela, minuto 74. El equipo visitante busca con empeño y con su juego dinámico acortar distancias objetivo que logra en el minuto 78 con un tercer ensayo que al ser transformado pondría fin al partido con un resultado final 30-22.
Un partido, dos encuentros, dos partes bien diferenciadas, si en la primera fue la Escuela quien llevó la iniciativa y el ritmo del encuentro sabiendo provocar y aprovechar los errores cometidos por el Marbella; de ahí partieron los 4 ensayos blancos, touche robada, balón pateado, melé en 22 contraria e intercepción de patada; en la segunda con los cambios introducidos por Jaime Cordero, entrenador visitante, el Marbella impuso mayor velocidad y ritmo al juego que le permitió lograr 22 puntos con tres ensayos bien trabajados por su veterana delantera. La expulsión temporal en el minuto 51 del debutante Pueta, dejó a la Escuela otro partido con inferioridad numérica.
La dirección del joven Ochoa en su puesto de medio melé así como su acierto en los placajes y su descaro en ataque dio al equipo alicientes para dominar los 40 primeros minutos.
Arquitectura sigue avanzando, construyendo un equipo sobre la base de nuevos y jóvenes jugadores que van ganando en competitividad y experiencia. Con un equipo que trabaja bien las touche y las melés y que despliega, en las fases dinámicas, un juego rápido y alegre, si bien en algunos momentos habría que dar cierta pausa al juego. Mejora el trabajo defensivo, con un buen porcentaje de placajes acertados, así como la disciplina de los jugadores cometiendo menos GC.
Cuatro puntos más que sumar a la clasificación a la espera del próximo encuentro con desplazamiento a Jaén, no será un partido fácil, será un encuentro que obligará a exprimir lo mejor de cada jugador para conseguir un buen resultado.
Vamossss Escuela!!!!!!
Fotos del partido por Óscar Piñeiro: Ver aquí.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
http://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2020/11/arquitectura-rugby-marbella.jpg8321600momaUserhttp://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2024/09/arquitectura-rugby-logo4.pngmomaUser2020-11-23 13:33:142024-10-24 09:47:42Crónica CD Arquitectura vs Marbella CR
El domingo 22 a las 12 horas continúa, tras dos semanas sin actividad, la liga 2020-21, Arquitectura recibe al Marbella RC. El partido se disputará en el campo de Hortaleza que viene siendo nuestro terreno de juego habitual desde la temporada pasada. Por los obligados protocolos Covi-19 se celebrará a puerta cerrada, si bien todos nuestros seguidores podrán verlo en directo vía streaming (ver aquí o más abajo.
El Marbella ocupa la novena posición con cuatro puntos, tras las dos primeras jornadas, habiendo conseguido éstos con su victoria en casa frente al CAR Cáceres por un ajustado 22-18, si bien en su debut en esta temporada sufrió una severa derrota 59-10 en su visita al Cantizal frente a Industriales.
El Marbella RC se fundó en el año 1989 y consiguió su ascenso a la DHB en la temporada 2016-17, terminando en una meritoria sexta posición en su debut en la categoría, consiguiendo mantenerse en esas posiciones cómodas de la clasificación en los siguientes años. La última temporada celebrada bajó hasta la décima posición final, tras una poco brillante segunda vuelta.
Los encuentros disputados contra Arquitectura en Madrid siempre se han caracterizado por ser partidos disputados, entretenidos, divertidos de ver y bien jugados por ambas escuadras, si bien el Marbella nunca ha conseguido ganar en sus cuatro visitas. Los resultados desde el primer encuentro en la temporada 2016-17 han sido:
Temporada 2016-17 = Arquitectura 39 – Marbella 19
Temporada 2017-18 = Arquitectura 40 – Marbella 23
Temporada 2018-19 = Arquitectura 61 – Marbella 15
Temporada 2019-20 = Arquitectura 42 – Marbella 26
Estos marcadores tan similares nos pueden dar una idea de las características de juego de ambos equipos.
Es un buen partido para consolidar el cambio de estilo en el juego que viene desarrollando el nuevo equipo técnico con Juan Pablo y Manuel Olivares como cabezas responsables. Un juego con una melé más sólida que en anteriores temporadas y una defensa que se crece en los momentos comprometidos con un juego más abierto de ¾. Hay que minimizar la falta de disciplina de los jugadores para no cometer tantos GC que nos costó el partido contra el Liceo y evitar expulsiones que solo consiguen reducir efectividad en el juego y esto se consigue con más dosis de concentración. La Escuela no debe perder esta oportunidad para seguir sumando puntos y no distanciarse de los primeros puestos de la clasificación.
Vamos Escueeeeeeeeeeela!!!!!
Chino Encabo[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]Ver el partido en streaming entrando: Aquí.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
http://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2020/11/rugby-peques.jpg6751030momaUserhttp://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2024/09/arquitectura-rugby-logo4.pngmomaUser2020-11-20 16:03:222024-10-24 09:47:42Previa CD Arquitectura vs Marbella RC
El sábado 31 de octubre a las 13 horas en el campo de Hortaleza bajo la dirección arbitral de colegiado PJ. Pérez se enfrentaron el CD Arquitectura y el CR Liceo Francés en la segunda jornada de la DHB grupo C, que incluye a las federaciones de Madrid, Extremadura y Andalucía. La climatología se correspondía más a un tiempo primaveral que otoñal. En todo momento se respetaron las rigurosas medidas de seguridad exigidas por el protocolo Covid-19.
Comenzó el partido con saque de Arquitectura que en el minuto 2 de encuentro cometió su primer GC, sobre línea de 10 metros blanca que con patada profunda, sobre la línea de 22, el Liceo lanóo una touche bien ganada a dos manos, montando la plataforma y correcto empuje, avanza hasta escasos metros del ensayo, los blancos defienden con orden pero un segundo GC cometido el liceo aprovecha para lograr sus primero puntos, tras el acierto de su pateador Bravo.
El juego se desarrolla en campo local, con claro dominio visitante. En el minuto 8 nuevo GC que Bravo se encarga de conseguir un 0-6 en el marcador. En el minuto 12 nuevo GC y además expulsión de nuestro segunda Urbaitis por falta reiterada de equipo, que en esta ocasión el Liceo lanza a touche, touche que gana armando maul, con buen empuje consiguiendo ensayar y tras la conversión colocar un parcial de 0-13 a su favor.
El partido entra en una dinámica de juego en la que hay alternancia en la posesión del balón por ambos equipos en las zonas de juego no definitorias, pero es partir del minuto 25 de juego, al cometer el Liceo su segundo GC, cuando Arquitectura reacciona y comienza a manejar el ritmo del partido, ejerciendo un mayor dominio territorial, coordinando buenas fases de juego gracias al trabajo de sus delanteros. En el minuto 28, expulsión por falta reiterada de equipo del jugador del Liceo Baldunciel, que los blancos deciden jugar con melé que se disputa sobre la línea de 5, nueva sanción, en esta ocasión en GF, que un astuto Cabeza aprovecha para jugar rápido y reducir así distancias encargándose Acedo de la conversión. Marcador 7-13 con el que se llegó al final de primero 40 minutos, tras no lograr la conversión Acedo en un lejano un GC en el minuto 37.
Comenzó la segunda parte con un buen juego de los escolares, mucho más dinámico cometiendo menos errores y con mayor continuidad en los apoyos, que se tradujo en 3 puntos al convertir Acedo un GC de castigo, por claro fuera de juego de los ¾ del Liceo, como consecuencia de una jugada personal iniciada por N. Shengelia en la línea de 10 de Arquitectura, que llega pasada la 22 contraria y en rápida recuperación lanza de nuevo a sus delanteros y en una segunda fase provoca la defensa adelantada. Marcador 10-13, minuto 45.
Cinco minutos más tarde nuevo GC sancionado por el colegiado al Liceo que Arquitectura juega a touche sobre la 22 contraria. Touche que se juega sobre el último saltador, maul rápido que lanza a S. Noval, Ochoa transmite con velocidad sobre Cadenas que rompe la defensa contraria ensayando para una fácil transformación de Acedo, Arquitectura remonta 17-13 y se pone por primera vez delante del marcador.
En los siguientes minutos va creciendo la tensión y el nerviosismo en los jugadores de ambos equipos, entrando el partido en su peor fase sin un claro dominador, cometiendo errores alternativos, más pendiente de otros factores que del propio balón. Situación que sabe aprovechar el Liceo al arañar 3 puntos en el minuto 61 al sancionar el colegiado un claro GC a la Escuela, en una fácil situación para su pateador P.Bravo.
El juego es alternativo en las zonas lejos de las 22 contrarias hasta el minuto 72 en el que es expulsado Cabeza, por falta reiterada de equipo, que sumado a la expulsión simultánea en el 74, de G.Calvo y P.Ojeda del Liceo, dejó a la Escuela con 13 hombres para afrontar los últimos minutos del encuentro y además con un marcador desfavorable 17-19 al convertir P.Bravo el GC sancionado. Marcador con el que finalizó el encuentro.
Comentarios:
Buen encuentro de los delanteros de Arquitectura que en esta ocasión no tuvo continuidad con el juego de ¾, que se mostraron, lentos, inciertos e imprecisos en la transmisión del balón facilitando el trabajo de la defensa contraria.
Se cometieron 6 GC en los primeros 20 minutos, lo que nos obligó a jugar permanentemente en nuestro campo. Con 14 en el campo el Liceo consiguió su único ensayo. El equipo tuvo una gran capacidad de reacción remontando un 0-13, con un parcial 17-13. Se jugaron 20 minutos con un jugador menos y los últimos 10, con 13 en el campo. El segundo ensayo de Arquitectura demuestra el nuevo trabajo de la nueva dirección técnica, con una mejora manifiesta en melé.
Se nos escapó el marcador más por errores propios que por aciertos del contrario, el buen trabajo de su pateador, 14 puntos en su haber, así lo refleja.
La próximas dos semanas no hay competición, momento para analizar estos dos primeros partidos y trabajar con intensidad el físico de todos y cada uno de los jugadores, así como el tema táctico en los partidos.
http://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2020/11/arquitectura-rugby-liceo.jpg8221600momaUserhttp://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2024/09/arquitectura-rugby-logo4.pngmomaUser2020-11-05 11:53:062024-10-24 09:47:42Crónica CD Arquitectura vs CR Liceo Francés
El próximo sábado 31 de octubre en el campo de Hortaleza y a las 13 horas Arquitectura se enfrenta a CR Liceo Francés en la segunda jornada de la DHB.
Ambos equipos vienen de ganar su primer compromiso en esta rara temporada. Arquitectura consiguió su primera victoria y sus primeros 4 puntos en su visita a Cáceres.
El Liceo logró sus 4 puntos, ganando 30-16 como equipo local, al CAR Sevilla, terminando al descanso con un parcial 9-13. El Liceo logró esos 9 puntos de la primera parte por la conversión de tres GC y en la segunda marcó tres ensayos todos transformados, gracias al acierto de su pateador y centro P.Bravo.
Ambos equipos, Arquitectura y Liceo, son dos XV totalmente renovados, en pleno proceso de adaptación y adecuación. Si Liceo solo conserva a tres titulares, si comparamos la alineación de este primer encuentro con la correspondiente del primer encuentro de la liga pasada, Arquitectura mantiene a 4 jugadores de la anterior temporada en su debut en Cáceres. Las lesiones en los últimos partidos disputados en la temporada pasada, la salida por diferentes motivos (laborables, profesionales, deportivos, personales) de otro grupo de jugadores, ha obligado a la nueva Dirección Técnica a un trabajo ímprobo de captación y promoción de jugadores, con la dificultad añadida con la actual situación sobrevenida.
La Escuela ha incorporado este año a JP. Tomás, en el equipo técnico como máximo responsable y M. Olivares que ya han mostrado imponer un nuevo estilo de juego frente al que venía desarrollando el XV de la Rosa y el Compás.
Las imágenes y sensaciones que nos trasladó el equipo en Cáceres fueron más que positivas, no sólo por el resultado si no por la actitud combativa que mostraron en los 80 minutos. El manejo de los tiempos, el ritmo que impuso desde el inicio, mientras hubo gasolina, y en los momentos finales trabajando duro en defensa, son una muestra de este cambio de tendencia. Buen trabajo en melé, si bien la touche con la altura que dispone debe mejorar.
El sábado un nuevo reto, una nueva oportunidad para seguir creciendo como equipo y conjunto. Buena ocasión para ver un buen partido de rugby entre dos rivales ya clásicos de esta categoría.
Vamos Escueeeeeeeeeeela!!!!!
Chino Encabo[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]Ver el partido en streaming entrando: Aquí.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
http://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2019/09/ANDALUCIA-BULLS-MARBELLA-RC-vs-CD-ARQUITECTURA-A-265.jpg9001287momaUserhttp://www.arquitectura-rugby.org/wp-content/uploads/2024/09/arquitectura-rugby-logo4.pngmomaUser2020-10-30 11:37:222024-10-24 09:47:43Previa CD Arquitectura vs CR Liceo Francés