destacado de noticias en homepage
Comunicado CDA
Arquitectura rugby Liceo Francés
Comunicado CDA

Hoy sábado 10 de julio, es un día triste para la entera familia del Club Deportivo Arquitectura, tras una larga y dura lucha ha fallecido Mª de las Mercedes, madre de Borja Álvarez, jugador, entrenador, compañero y gran amigo, así como de Nico Álvarez, jugador en categorías inferiores del club.
Desde el Club Deportivo Arquitectura mandamos un fuerte abrazo y nuestro más sincero apoyo a la familia Álvarez-Vázquez en estos difíciles momentos.
D.E.P.
[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]
90 aniversario del equipo de rugby de Arquitectura
90 aniversario del equipo de rugby de Arquitectura
En otoño de 1931, al inicio del curso académico, se formó el primer equipo de rugby de la Escuela de Arquitectura, que se estrenó en partido no oficial derrotando por sorpresa a la Gimnástica Española.
El primer partido oficial se disputó el 31 de enero de 1932, con una primera victoria sobre la facultad de Medicina. Ese año ganamos el Campeonato Universitario y repetimos otros dos más hasta la guerra.
Esto nos hace el equipo en activo más antiguo de Madrid y el tercero más antiguo de España (tras Santboiana y BUC).
En 1970, como también sabéis, ese quipo formalizó su existencia impulsando la fundación de un Club Universitario en la Escuela, el Club Deportivo Arquitectura, contando entre los fundadores con el propio Director de la Escuela, el Director General de Arquitectura, el decano del Colegio de Arquitectos, y la Federación Española de Rugby.
El pasado año, en medio de la pandemia que nos sofoca, pasó desapercibido el 50 aniversario de esa fundación, pero mantenemos viva la idea de celebrar el próximo otoño el nonagésimo aniversario del equipo 1931-2021, ahí es nada.
Además, coincidirá con el 45 aniversario de nuestro equipo femenino, justo la mitad de veterano, en este año especial.
¡y esas celebraciones no queremos que nos las robe ningún virus!
Nuestros festejos anunciarán también el Centenario del Rugby en España (1922-2022), que se celebrará por impulso de la UD Santboiana –club más antiguo en activo-, la federación autonómica de Cataluña y la FER. Intentaremos celebrar algo juntos, claro está.
Tenemos esbozado un plan, que se resume en:
- Buscar buenas ideas y buenos voluntarios/as
- Nombrar un Comité Organizador y un Comité de Honor
- Actualizar bases de datos, para no dejar a nadie fuera.
- Involucrar, al menos, a los estamentos implicados en nuestra historia, para que nos recuerden y celebren con nosotros.
- Comunicar al exterior: imagen, prensa…
- Planificar económicamente el asunto para que no cargue las arcas del club, que se presumen ligeras
Y tras todo ello, ponernos a organizar eventos donde pasarlo muy bien y recordar nuestra historia que es la de nuestra gente, a la que echamos de menos.
Parece inexcusable la disputa de algún partido conmemorativo, involucrando a veteranos propios y rivales, una Cena de Gala en el Otoño de 2021/ principios de 2022 -con todos ya vacunados-, un San Ovoide 2022 muy especial.
¿Y todo ello para qué?
Para transmitir a los jóvenes de hoy una historia que, con su ayuda, no habrá hecho más que comenzar.
Ideas, sugerencias, voluntariados, patrocinios…
Escríbenos a: 90aniversario@arquitectura-rugby.org
Guillermo García de Polavieja Perera
Presidente del Comité Organizador del 90 Aniversario del equipo de Arquitectura.
90aniversario@arquitectura-rugby.org[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]
Previa CD Arquitectura vs A.D. Ingenieros Industriales
Previa CD Arquitectura vs A.D. Ingenieros Industriales
El sábado 20 de febrero a las 16:00 está programado el encuentro de la undécima jornada de la DHB entre el CD Arquitectura y la A.D. Ingenieros Industriales, en campo aún por decidir a la hora de escribir estas líneas. El colegiado será Fernando Raposo. Con este encuentro se cierra el primer ciclo de los once partidos. Una vez finalizado esta primera vuelta se organizaran dos grupos de seis equipos, el primero formado por los seis primeros clasificados que jugaran la opción de ascenso y el segundo por los otros seis clubes que defenderán la categoría.
El Industriales en la actualidad ocupa la cuarta plaza en la tabla con los diez partidos disputados. La temporada pasada terminó en segunda posición, dando un salto cualitativo desde los anteriores ejercicios cuya mejor actuación fue en la temporada 2015-16 que acabó en séptimo. El año 2018-19 terminó noveno, el anterior octavo y en la temporada 2016-17 de nuevo noveno.
Este año como local sólo ha perdido contra el Pozuelo 27-40, ganó con un apretado marcador al Málaga 31-30 y ha ganado con facilidad al CAR Cáceres, al CAR Sevilla y al Marbella, como visitante ha perdido en Almería por un 15-6, en su desplazamiento a Jaén 42-19 y ha ganado en sus visitas a Majadahonda, a Sevilla contra el Mairena y en el Ramón Iturbi contra el Liceo.
Ha obtenido 55 ensayos en sus diez encuentros, ocupando la tercera posición en la clasificación de clubes en esta categoría su máximo anotador con 10 aciertos es su talonador A. Petros, con el pie el ya conocido zaguero W. Gardner con 47 puntos en su principal pateador. Equipo con numerosos extranjeros en sus filas y entrenados bajo la dirección técnica de Miguel García.
La Escuela en la temporada 2018-19 ganó los dos encuentros, el año pasado con motivo del estado de alarma no se pudo celebrar el partido de vuelta en nuestro campo si bien en Las Rozas salimos derrotados con un resultado 53-14. Este año Arquitectura tiene un reto complicado, difícil. Ambos equipos tiene ya sus plazas aseguradas para el segundo ciclo, pero la Escuela tiene que demostrar una clara mejoría en su juego, consolidando su acertada defensa de los últimos encuentros con un mayor despliegue en ataque, que hasta ahora se ha demostrado muy limitado con sólo 16 ensayos. Este encuentro debe servir para afirmar la dinámica de nuestro juego cara al ya anunciado segundo ciclo y poder afrontar esos cinco encuentros con la solvencia que nos garanticen la permanencia en esta categoría.
Vamossss Escuela!!!!!![/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]
Previa CR Majadahonda vs CD Arquitectura
Previa CR Majadahonda vs CD Arquitectura
El domingo 14 de febrero a las 13:00 horas Arquitectura visita, en el campo Valle del Arcipreste, al CR Majadahonda. Encuentro que se corresponde con la sexta jornada que tuvo que ser aplazado al dar positivo por COVID-19 varios jugadores de la Escuela, el partido será dirigido por el colegiado Joshua Bellido.
El CR Majadahonda, recién ascendido a la categoría de plata del rugby nacional, ocupa en la actualidad y con sólo ocho partidos disputados una cómoda séptima posición, teniendo pendiente este próximo encuentro contra la Escuela y otro más contra el Jaén. Ha ganado 4 partidos obteniendo además un BD sumando 17 puntos totales. El equipo que ha sabido adaptarse con rapidez al cambio de nivel regional a una liga más exigente tanto en el apartado físico como técnico.
En su primer desplazamiento a Sevilla ganó al Mairena por un apretado 12-14, en el siguiente partido y como local pierde ante el Málaga con un ajustado 29-34, en su visita a Almería pierde 3-18, en la cuarta jornada Industriales gana 0-67 en el Valle del Arcipreste. En su viaje a Cáceres sale victorioso 29-38. En su desplazamiento a Marbella consigue una nueva victoria 20-22. En el siguiente encuentro en el estadio de Las Cañas pierde 69-5 y en su último partido gana al Liceo en el Ramón Iturbi 16-25.
El CR Majadahonda tiene un importante reto este domingo, optar a la sexta posición y evitar directamente el descenso y dar una alegría a su afición pues todas sus victorias las ha conseguido fuera de su ciudad.
En sus filas juegan diferentes extranjeros desde los ocho y nueve de las primeras jornadas hasta los 7 de la última. Su capitán Palero es su máximo anotador con el pie y su centro Miqueas con sus 4 ensayos su máximo anotador. El equipo ha logrado 19 ensayos de los cuales sólo 5 los ha conseguido en la segunda parte. En la última jornada frente al Liceo tuvo tres expulsados temporales del total de diez que acumula en la temporada.
Cabe destacar la participación en el XV de Majadahonda de nuestro amigo y jugador de la Escuela Marcelo Bautista que se ha reciclado de su posición habitual de centro, contundente y eficaz, cuando jugaba con nosotros a la posición de potente pilier.
Partido para consolidar el juego de la Escuela, oportunidad para despegar y empezar a tomar velocidad de crucero en nuestro estilo de juego, con claridad de ideas (decisiones), sabiendo que debemos jugar en cada momento del partido (cabeza), llevando la iniciativa en el juego (ritmo), jugando con la máxima disciplina evitando GC (concentración) y sobre todo jugando como un equipo (participación).
Se acaba esta primera vuelta, después de este domingo sólo nos queda recibir al Industriales el 21 de febrero, y esta es la mejor opción para demostrar que Arquitectura está aquí en una temporada de transición y adaptación a un nuevo modelo a una nueva dinámica, que solo se consiguen los objetivos con trabajo, entrenamiento y el compromiso de todos los jugadores, veteranos incluidos.
Vamossss Escuela!!!!!![/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]
Miguel Camarero
Miguel Camarero
En la noche de hoy nos ha dejado Miguel Camarero .Es un día de inmenso dolor para todos los que hemos compartido con él momentos inolvidables. Toda la Escuela se viste de luto y así debe de mostrarse en todas las comparecencias públicas.
Miguel era una gran persona, noble, formal y entregado a la causa del CD Arquitectura.
Siempre le recordaremos[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]
Manolo Montiel
Manolo Montiel
Foto: Gira Londres-96
Lamentamos comunicar el Fallecimiento de Manolo Montiel, antiguo jugador que también ejerció las funciones de fisio en el club en la década de los 90. Le recordamos con cariño y todavía le escuchamos entonar alegremente su ‘Lili Marlene’.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]
Conoce a nuestra madrina Isabel Macías en las jornadas de puertas abiertas
Conoce a nuestra madrina Isabel Macías en las jornadas de puertas abiertas
El próximo miércoles 9 de diciembre de 2020 a las 19 horas, habrá puertas abiertas con nuestra madrina Isabel Macías, jugadora internacional. #YoSeréLeona
Lugar: Puerta de Hierro.
Hora: 19:00 horas.
Dirección: Parque Deportivo Puerta de Hierro, Ctra. el Pardo, Km 1, 28035 Madrid.
Link del mapa: ver aquí.